Wacha Estudio es un equipo creativo especializado en fotografía y video profesional.
Desde 2022, hemos colaborado con personas, marcas y proyectos para contar historias auténticas con un enfoque visual fresco y de alta calidad. Nuestro trabajo abarca desde sesiones personales hasta coberturas de eventos y producciones audiovisuales, siempre cuidando los detalles que hacen memorable cada proyecto.
Wacha al Wacha
Jess Ortega
*
Jess Ortega *
Jessica Ortega Díaz es fotógrafa y realizadora audiovisual nacida en Salamanca, Guanajuato. Su trabajo se caracteriza por una mirada sensible, cercana y estética que pone en el centro las emociones, la identidad y la memoria visual. Ha desarrollado proyectos tanto personales como comerciales, especializándose en retrato, documental y dirección de arte.
Como cofundadora de Wacha Estudio, Jessica combina su experiencia en artes digitales con una narrativa visual auténtica y contemporánea. Desde este espacio ha documentado bodas, conciertos, cortometrajes y procesos creativos, siempre con un enfoque que busca capturar la esencia única de cada historia.
Actualmente trabaja bajo el sello “Un poco de algo”, una extensión más íntima de su práctica visual donde experimenta con el lenguaje de la fotografía como forma de introspección, encuentro y expresión artística.
José Luis Reveles
*
José Luis Reveles *
José Luis Reveles es fotógrafo y realizador audiovisual originario de Salamanca, Guanajuato, México. Desde retratar la intensidad de un concierto hasta documentar el día más importante en la vida de una pareja, su cámara es una extensión de su sensibilidad. Ha desarrollado proyectos que van desde la fotografía de bodas y eventos en vivo hasta piezas documentales y editoriales, siempre con una narrativa visual auténtica y dinámica.
Es miembro fundador de Wacha Estudio, un colectivo audiovisual con sede en el Bajío, conocido por su estilo fresco, artístico y profesional. Desde esta trinchera creativa ha trabajado en múltiples producciones que combinan dirección de fotografía, edición y desarrollo de contenido con un sello distintivo.
Su estilo mezcla lo documental con lo artístico, buscando siempre la espontaneidad, la luz natural y la conexión con las personas frente al lente. Su objetivo es sencillo pero poderoso: hacer imágenes que se sientan, se recuerden y perduren.
Gil Sosa Vega
*
Gil Sosa Vega *
Gil Chilaquil es el seudónimo artístico de Gil Sosa Vega, creador visual mexicano que trabaja como director, guionista, editor e ilustrador/animador 2D. Su enfoque creativo combina sensibilidad, humor y una buena dosis de honestidad emocional: ilustra pensamientos, emociones y escenas cotidianas con una mirada íntima y desenfadada.
A través de su cuenta @gilchilaquil, comparte ilustraciones, animaciones y reels donde muestra su proceso creativo, reflexiones personales y momentos que oscilan entre lo absurdo y lo profundamente humano.
Gil ha desarrollado un lenguaje visual propio apoyado a su Especialidad en Cinematografía y Producción Audiovisual de la Universidad de Guanajauto; que lo ha llevado a colaborar en proyectos narrativos, cortometrajes animados y piezas ilustradas que abordan lo cotidiano desde lo emocional. Su trabajo invita a detenerse, mirar hacia dentro y, a veces, también reírse un poco de lo que uno encuentra ahí.
Ximena Andrade
*
Ximena Andrade *
Luz Ximena Andrade García es investigadora y fotógrafa originaria de Salamanca, Guanajuato. Su trabajo académico se ha enfocado en el análisis del abandono urbano y el valor capital perdido en inmuebles del centro de su ciudad, con una mirada crítica hacia la recuperación del espacio público.
Además de su labor investigativa, Ximena documenta eventos sociales y momentos cotidianos a través de la fotografía. Su estilo es sensible y detallista, con imágenes que capturan lo emocional y lo espontáneo de cada situación.
Su perfil combina lo técnico con lo visual: sabe leer el territorio con datos, pero también con luz. Ya sea detrás de un escritorio o de una cámara, su trabajo siempre busca darle sentido a lo que otros pasan por alto
Guillermo Giovanni
*
Guillermo Giovanni *
Guillermo Giovanni forma parte del lenguaje visual de Wacha Estudio. Nacido en Salamanca, Guanajuato, es fotógrafo y videógrafo con una formación en comunicación, lo que le permite contar historias visuales con claridad, intención y emoción.
A lo largo de más de siete años de experiencia profesional, ha trabajado en proyectos de moda, deportivos, festivales musicales, cortometrajes y actividades culturales, lo que ha enriquecido su mirada estética y técnica. Sin embargo, su especialidad es el video documental de bodas donde ha encontrado su espacio ideal: un terreno donde puede combinar sensibilidad narrativa con una puesta en escena cinematográfica. Gracias a su trayectoria en fashion films, logra retratar a las parejas como verdaderos protagonistas, resaltando su esencia con elegancia y fuerza visual, mientras que su paso por el video deportivo añade dinamismo y un sello visual épico.
Actualmente, Guillermo es camarógrafo principal y uno de los editores en Wacha Estudio, donde su compromiso es crear piezas audiovisuales que no solo documenten, sino que conmuevan y trasciendan.
Juan Carlos Rico
*
Juan Carlos Rico *
Juan Carlos Rico Martínez, mejor conocido como Yeisi, es realizador audiovisual y fotógrafo originario de Salamanca, Guanajuato. Su trabajo se caracteriza por un estilo documental y minimalista, donde cada imagen busca capturar lo esencial con sinceridad y pulso narrativo. Amante del hip hop, la electrónica y los sonidos de los dosmil, su sensibilidad visual se cruza con una fuerte conexión musical que influye directamente en su manera de mirar, grabar y editar.
Con más de ocho años de experiencia en la producción audiovisual, Yeisi ha participado en una gran variedad de proyectos, desde videoclips y cortometrajes, hasta campañas creativas y coberturas de eventos. Desde los inicios de Wacha Estudio, ha sido parte clave en el desarrollo del colectivo, aportando su versatilidad y compromiso en cada proceso creativo.
Aunque se reconoce principalmente como camarógrafo, su perfil es multidisciplinario: escribe guiones musicales, toma fotografías, edita, propone ideas y se involucra en cada etapa de las producciones. Su enfoque está en contar historias reales, íntimas y honestas, sin adornos innecesarios, dejando que la imagen respire y hable por sí misma.